FORTUNATA Y JACINTA

Guillermina Pacheco, la rata eclesiástica, es capaz de suscitar con su grandeza de alma la admiración y el respeto del lector más anticatólico, llevándole incluso a este a la proeza antes imposible para él de comprender a los católicos, ¡pudiera ser también al colmo de comprender a los católicos españoles! El único problema es que el de la rata eclesiástica es un personaje más bien inverosímil. Y además su heroica lucha tan admirable a lo que aspira es, cómo no, a esa potente anestesia católica de siempre que nos trae la paz pero también la mediocridad y el letargo.

Maximiliano Rubín es todo un enigma filosófico. A este ¿loco de atar? le denomina Galdós, simplemente, «el filósofo», con lo cual estaría casi todo dicho. Con sus delirios místicos la locura se hace indiscutible, contundente, ofensiva, uno no sabe si compadecerse o burlarse de él. Y por otra parte, con su delirio racionalista posterior, averigua y demuestra verdades constantemente sin tener que preguntar a nadie. Una primera hipótesis es que con esta exclusión social de su pensamiento calculador se acompañaría a fin de cuentas lo demencial del hiperracionalismo con el que pretende demostrarse a sí mismo que su cabeza está en orden y funciona como un reloj suizo, no como la de los demás.

Pero el caso es que, en Maxi, delirio místico y delirio racionalista acaban por llegar, por diferentes vías, a la misma verdad incontestable, para él fundamental: que su mujer está encinta del despreciable Juanito Santa Cruz. La enseñanza galdosiana del caso, a mi parecer, es que lo que llamamos locura afectaría tanto al entusiasmado por sus visiones privadas, carentes de lógica conceptual, como al que es consumado maestro en una lógica absoluta de la que están ausentes esas visiones. El pensamiento sensato lo hacen la mezcla de las dos, lógica y arrebato.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.