«Pues apenas hay deseo de una vida mejor, sobre todo cuando este precede a cualquier otra consideración hacia la existencia, que no sea expresión directa, o apenas velada, de esa incapacidad simplemente para vivir en la que se resume lo esencial del trastorno mental» (Rosset)
Archivo por meses: marzo 2021
LA ALEGRÍA SEGÚN ROSSET
«La alianza entre la alegría y la crueldad es lo único que podría explicar el carácter corrosivo y despiadado de toda alegría profunda, como es el caso del temperamento y humor españoles, al revés de lo que sucede en el caso de la ironía, del sarcasmo, del esperpento, del humor negro, del llamado humor del absurdo o de los meros juegos de palabras, que requieren un vínculo de la tristeza con la crítica moral inherente a la idea de un mejoramiento del mundo».
(Rafael del Hierro exponiéndonos a Rosset)
«EN TIEMPOS DE PANDEMIA»
“En tiempos de pandemia” – como dicen los periodistas, protagonistas absolutos de esos tiempos: les brillan los ojos más que nunca – volvemos a descubrir que es imprescindible atender y cuidar de la “cosa pública”, no solo por civismo sino también porque quedarse aislado es ahora muy peligroso (¿cuándo me llamarán para vacunarme? ¿me llamarán para vacunarme? ¿me dejarán salir de mi cárcel cotidiana?). Pero enseguida volvemos a descubrir lo que ya sabíamos antes de vivir “en tiempos de pandemia”. Que, en general, intervenir en la cosa pública, en la microscópica medida de nuestras posibilidades, no solo no nos sirve de nada, sino que nos perjudica día tras día llevándonos a la mayor de las indignaciones como esclavos de la actualidad sin vida propia. Porque todos los políticos se revelan entonces como lo que son, lo que se dice quedan retratados en su abuso, en su brutalidad, en su estupidez. La cosa pública es la cosa sucia, y mancha mucho, lo exige todo y todo nos lo arrebata.