Archivo por meses: junio 2015

Nihilismo

El descubrimiento de que valdría más no existir, no haber existido, que existir en el marco de la interpretación moral de la existencia. Es decir, que la interpretación moral de la existencia no vale nada, o bien, que el mundo carece de justificación moral se mire como se mire.

El moralismo

Tiempos los nuestros de moralismo radical, de suprema mojigatería, que lógicamente siempre vienen a coincidir con los de mayor “depravación”, no siendo el moralismo sin freno otra cosa que el aspecto más megalómano de la propia depravación, o la depravación cuando casi sin darse cuenta pretende asegurarse su imperio definitivamente como imperio absoluto, conquistando para ello esa estéril tranquilidad de conciencia que le sería entonces tan necesaria.

Ayer daba una vuelta yo por un extenso parque no lejos de casa, y al llegar a unos váteres públicos conducido por la necesidad vi que se estaba celebrando una misa allí al lado justo debajo de unos pinos, algo de las hermandades del Rocío vestidas de andaluces o así, materia de antropología cultural de la dura.
El cura con el micrófono entusiasmado en su homilía y yo esperando junto a él pero separados por un muro a que terminara un tipo alto y enjuto para ponerme a orinar yo. «Por ejemplo hoy que han sido las elecciones, las elecciones tan importantes municipales, todos esos grandes problemas sociales ¿por qué son? Pues porque hemos echado a Dios de la vida social, y todos esos graves problemas sociales se solucionarían sin lugar a dudas si tuviéramos la paciencia de aguardar a que Dios obrara, obrara en nosotros y en la vida social». Había iniciado el cura la charla con el Juicio Final y toda la historia de ser bueno o ser malo en esta vida de tal modo que ese fruto lo recogeríamos en la que a todos nos esperaba más allá…

Bueno, esa es nuestra cultura, el moralismo, ser «bueno» o «malo», en eso estaría todo (lo de ser imbécil o estar zumbado no hace al caso con tal de ser buenecito). Y así continúa siendo nuestra cultura, no importa lo muy atea que se pretenda. Está basada en un gran malentendido, porque los imbéciles y los zumbados ocasionan muchas más catástrofes y siembran muchas más desgracias que los malvados propiamente dichos, aunque solo sea porque ante un malvado siempre sabe uno qué hacer, mientras que los locos y los tontos encima dan pena los pobrecitos, con todo el daño que hacen.

Pero la cosa se complica cuando toda la maldad del malvado consiste en afectar que es imbécil o está zumbado, sin serlo o estarlo en realidad sino simplemente porque toda su maldad estriba en confundirte (esa maldad cobarde que se disfraza para que la compasión haga imposible devolver el puñetazo o simplemente pasar de largo).

En suma, el moralismo es una de las más penosas consecuencias de la corrupción, o incluso la continuación de la corrupción por otros medios.

Lucía Figar

Apuntaba Wittgenstein en sus conversaciones que sin duda la confusión conceptual era peligrosa porque no solo era cuestión teórica sino que podía implicar graves trastornos en la vida misma del que estaba aquejado de ella.

Esto es lo que les pasaría a los cristianos tan cristianos que presuntamente se enredan en tramas de corrupción mercadeando en este caso con la educación madrileña.

Quieren imitar a Cristo en esta vida, ya se sabe, aspiran a divinizarse como renacidos, como nuevos hombres y mujeres que dejan atrás al humano viejo y corrupto, todo ello por amor a Cristo y por gozar en su unión con Él de la vida eterna.

Pero confunden la imitación de Cristo, vivir con Dios, con vivir como Dios. O más precisamente, han caído en la ambigüedad fatal que entraña la expresión «vivir como Dios». Porque además de divinizarse está lo que entendemos todos como pueblo llano, y ellos lo mezclan y embarullan. Así que trincan…

Les habría hecho falta el análisis filosófico como a un muerto de sed una jarra de agua.

Bienaventurados los gilipollas

En un  tiempo muerto de una dura jornada de trabajo puse en plan distraído el canal 2 de la televisión pública española, en el que un sedicente psicólogo en todo parecido a Rasputín le contaba a una menda boquiabierta que él había entrado ya en la madurez y por eso se había dado cuenta por fin de que ya no le importaba nada ser un burro, es más, que estaba orgulloso de serlo y nos lo recomendaba a todos, porque la inteligencia era una cosa muy tonta que no valía para nada, lo importante eran los valores, amar la vida y a la gente, decía el cretino, y que por eso había escrito este libro que blandía ante la cámara en el que demostraba que el que intenta ser inteligente es muy vulnerable y dado a depresiones porque siempre se iba a encontrar con alguien que le demostraría que era más bien tirando a tonto. O sea, que la inteligencia era una tontería y ser inteligente una cosa de tontos.

Hemos llegado, me dije, al Reino de los Cielos en la Tierra, los gilipollas tan felices meneándosela en las alamedas ante el respeto de todos.

Manifiesto por la paralización de la LOMCE

Soy Pública

MANIFIESTO URGENTE DE LA EDUCACIÓN QUE NOS UNE 

ANTE LOS RESULTADOS ELECTORALES, SOLICITAMOS SE PARALICE LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN TODO EL ESTADO.

Tras conocerse el resultado de las últimas elecciones municipales y autonómicas queda claro que la suma de los votos de los partidos que rechazan la LOMCE es mayoritaria y, aún en espera de los resultados de las elecciones generales, se hace evidente que seguir con su puesta en marcha sería un insulto a la ciudadanía y un flaco favor a la comunidad educativa, necesitada de cuidados y de visión de futuro, de verse libre de estos vaivenes a los que los últimos cambios educativos nos han sometido.

Es a estas alturas de curso cuando se «cosen» las entrañas del próximo, cuando salen las instrucciones y calendarios del siguiente, cuando se deciden las plantillas de Secundaria, cuando se publican los cambios de libros de texto que tanto…

Ver la entrada original 395 palabras más