Archivo por meses: enero 2023

EL PSICOANÁLISIS

El buen psicoanalista tiene mucho de artista. Y los pacientes adecuados son los que tienen un cierto nivel reflexivo que sin duda no todos tienen. En definitiva, un buen psicoanálisis requiere bastante tiempo, y la nuestra es la era de la prisa. Esto nada tiene que ver con «el método científico». Como decía Jesús Mosterín, toda psicología, toda, es metafórica. A él esto le hacía sospechar de la psicología. Pero estaba equivocado: una psicología no metafórica no es psicología, es otra cosa, nadie sabe qué. Porque que lo sea es inevitable y tiene una razón muy profunda, el lenguaje humano. De modo que aquí, en el psicoanálisis, o el psicoanalista tiene mucho talento o no vale para nada, se queda en mero charlatán.

Todas las reacciones:

1Mariano Rodríguez González

UN SENTIDO DEL ESCRIBIR

Mihi ipsi scripsi (Nietzsche). Eso intenta ese escritor peculiar que no se tiene a sí mismo por escritor, porque reconoce que no escribe para los demás sino únicamente para sí mismo (con el fin de fijar todos los buenos momentos para descubrir el hilo de oro que es el sentido de su existencia). Pero la escritura de sí no es una forma de terapia, en absoluto, sino una de descubrimiento a través de la autodisciplina. Esa sería la forma perfecta de autocultivo o cuidado de sí, por la que llegar a respetarse, y no hacerse a uno mismo nada que jamás se haría al otro (el amor propio como base de todo posible altruismo, o en realidad, del único que no es peligroso, que no sirve de máscara para otra cosa).