LA LIBERTAD, DEFINIDA

«La libertad es la posibilidad del aislamiento. Eres libre si puedes alejarte de los hombres, sin que te obligue a buscarlos la necesidad del dinero, o la necesidad gregaria, o el amor, o la gloria, o la curiosidad que en el silencio y en la soledad no pueden tener alimento. Si te es imposible vivir solo, naciste esclavo. Puedes tener todas las grandezas del espíritu, todas las del alma: eres un esclavo noble, o un siervo inteligente: no eres libre. Y no está contigo la tragedia, porque la tragedia de nacer así no es contigo sino solamente del destino para ti. Ay de ti, empero, si la opresión de la vida, ella misma, te fuerza a ser esclavo. Ay de ti, si, habiendo nacido liberado, capaz de bastarte y de separarte, la penuria te fuerza a convivir. Esa, sí, es tu tragedia, y la que traes contigo. Nacer liberado es la mayor grandeza del hombre, lo que hace al ermitaño humilde superior a los reyes, e incluso a los dioses, que se bastan por la fuerza, pero no por el desprecio de ella»

Fernando Pessoa y Bernardo Soares: Livro do desassossego

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.