EL ALUMNO BUENISTA

Creo que desde casi siempre he tenido algún alumno buenista en algún grupo de las diferentes asignaturas que he venido dando a lo largo de los años. Lo sé porque todos ellos convienen en una cosa, en hablar de Gustavo Bueno a la mínima ocasión que se les presenta, no importa que no venga a cuento, aunque no esté en el programa porque la materia no tenga que ver con él (pero igual cualquier materia, divina, humana o de jardinería, tiene que ver de alguna manera con Gustavo Bueno). Pero bueno, cada estudiante de filosofía lo ve casi todo con los ojos de su maestro. El problema viene de que ninguno de estos buenistas llegaba a estudiar nada de las asignaturas que se explicaban. Como si no se dignaran a hacerlo, como si no quisieran rebajarse porque estudiar tales pequeñeces ofendiese su sabiduría inmarcesible. Eso sí, después de todo querían aprobar, por eso aludían con desdén a alguna de las ideas y los autores estudiados en clase, pero invariablemente para denunciar su indigencia intelectual comparados con su maestro. Donald Davidson, por ejemplo, vería problemas donde no los hay, el pobre, y eso viene de que desconocía a Gustavo Bueno. Algunos de estos buenistas le podían llegar a reprochar a Davidson, incluso, que además no era español sino de esas explotadoras culturas anglosajonas hijas del protestantismo.

Lo que me irrita un poco es que estos alumnos dan la impresión de querer imponer a Bueno en mis programas docentes. Porque ahí sí que me van pillar, yo no he leído nunca nada de Gustavo Bueno. Pero cómo es esto posible, no me da vergüenza? La verdad es que la culpa de que Bueno no esté en mi programa, de que yo no conozca su obra de primera mano, aparte de que no tenga relación con lo que me interesa, la tendría no yo exactamente sino Fernando Savater. Y es que de joven estudiante le hacía caso en todo a Savater, salvo en alguna cosilla, y le oí decir una vez aquello de que «Gustavo Bueno es el Paco Martínez Soria de la Filosofía española». Se me clavó la frase en el cerebro, y por eso es mi ignorancia supina.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.